jueves, 12 de abril de 2012

Filloas de mi abuela Maruxa

Filloas de mi abuelita
Hacía años que no preparaba filloas.  Llevaba tiempo queriendo hacerlas pero no encontraba el momento.  De hecho había olvidado la proporción de los ingredientes.  Menos mal que Rocío,  de La cocina de mi abuelo, me sacó del apuro.  Bueno, el caso es que, finalmente, me decidí a hacerlas gracias al concurso que ha puesto en marcha Carmen, de Las recetas de tía Alia. Carmen propone elaborar una receta familiar, y una de las recetas que recuerdo con más cariño de las de mi infancia son las filloas que preparaba mi abuela Maruxa.  Recuerdo que la pobre era incapaz de hacer subir el nivel del plato si estaba yo cerca, porque a la que se descuidaba, las filloas "desaparecian".  Menuda maña me daba yo!!!!  Para nosotros las hacía de leche, y las comíamos echándoles azúcar y enrollándolas.  Para mi abuelo, las hacía de caldo, y a veces, de sangre.  Así las hice yo:

sábado, 31 de marzo de 2012

Guisote de calabaza y calabacín

Guiso de calabaza, calabacín y zanahorias 
Un guisito ligero y sano para ir preparando el "body" de cara a la avalancha de torrijas que se nos viene encima!  Qué no es tan dificil  mantener a raya al michelín!!! ( ¿o sí?)

Esta es la receta:

martes, 27 de marzo de 2012

Celebraciones

Bueno, este mes hay un montón de celebraciones en el mundo blogo-cocineril.  Tenemos el 2º cumpleaños de uno de los blogs más entrañables de los que yo sigo, el de LA COCINA DE LAS PINUINAS, dos chiquillas más majas que las pesetas que, una desde Coruña y la otra desde Madrid, nos regalan su simpatía y sus deliciosas recetas día a día.  Para celebrar este 2º añito, han organizado un super-concurso que finaliza en muy poquitos días.

También han estado de cumple las chicas de LA CAJITA DE NIEVES y ELENA, otras dos super-blogueras  a las que tuve la suerte de conocer en la kedada de Madrid del año pasado.  Han organizado un concurso que justo terminó ayer (sorry... la falta de tiempo...)

Rous, de COMER ESPECIAL, también ha cumplido su primer añito.  En su blog nos demuestra cada día que el tener algunas limitaciones en la dieta por motivos de salud no impide comer rico, rico!!!
Su sorteo termina el 9 de abril.

Otro de mis blogs favoritos, RECETAS DE TÍA ALIA, nos propone, para celebrar su primer año un concurso con un aliciente muy especial:  preparar una receta tradicional y familiar y acompañar la publicación de la misma de una historia relacionada con ella: que recuerdos nos trae, alguna anécdota... ¿A que suena fantástico?  Tenemos de plazo hasta el 30 de marzo para inscribirnos y hasta el 13 de abril para publicar las recetas.  Como no tengo el logo de este concurso, os pongo el de la próxima kedada en Madrid, porque al fin y al cabo, ella está siendo la impulsora de la misma.


Bueno, espero no haberme dejado ningún cumpleaños en el tintero... salvo el mío, que fue en febrero, pero como ahora estoy tan liada, no tengo tiempo de celebrarlo.  Esperaré a desliarme un poquito para organizar algo.

Felicidades a tod@s!!!!!!!

lunes, 26 de marzo de 2012

Quesada ligera de fresas al cava

Quesada ligera de fresas
Esta receta es del blog VARONDOMAO.  Esta Momentín es la caña!!!! Con esa imaginación que tiene y cuatro cosillas que encuentre por la cocina, se monta unos platos buenísimos y muy originales.  Esta quesada, además de fresas, lleva cava, y está deliciosa, y por si fuera poco, se prepara en un plis-plas  Queda muy ligerita y se come sin sentir.  La receta original es esta.  Yo, por no perder las costumbres (no sé si buenas o malas...) le hice mi pequeño "tuneo".  Quedó así:

miércoles, 21 de marzo de 2012

Gin Tonic de kumquats

Gin tonic de kumquats
 Vaaaale, si, lo confieso... Yo también he sucumbido (un poquito...) a la moda del gin tonic!!!!  Hace unas semanas nos apuntamos con unos amigos a un mini-curso de elaboración de esta bebida que tan popular se ha hecho en los últimos tiempos.  Aprovechando la cosecha de mi arbolito de kumquats, probé a utilizar estas naranjitas y el resultado nos gustó mucho.
Los ingredientes básicos de un buen gin tonic son 60 cc. (dos medidas de chupito) de ginebra, y 250 cc. de tónica.  El resto de los ingredientes son tan variopintos como especias (clavo, enebro, pimienta...) frutas diversas (lima, naranja, manzana  limón, caviar de cítricos...) hortalizas (pepino, calabaza...) y lo que nos queda por ver!!!
Este gin tonic lleva un kumquat partido en rodajitas y algunos trocitos más de piel de otro  (para los que no sepais como es este fruto, os contaré que la piel es dulce y la carne más bien ácida). Además, le añadí una pizca de canela molida.

Os pongo fotos del paso a paso:
Primero tenemos que enfriar la copa y aromatizarla (aclaro, la copa de la foto no es la más apropiada, pero no tenía otra a mano...).  Para ello, ponemos unos cubitos de hielo junto con los kumquats y removemos con una cucharilla, haciendo rodar los cubitos por todo el interior de la copa.


Enfriamos la copa...

...y a la vez la aromatizamos
 Escurrimos el agua que pueda haber en la copa, añadimos la pizca de canela y las dos medidas de ginebra (dos vasitos de chupito)

Añadimos la ginebra...
 Aquí viene el truqui.  Para que las burbujas de la tónica no se rompan, hay que añadirla dejandola deslizar por el mango de una cucharilla.
...y finalmente la tónica
Y....ya está!!!!  Listo para ser disfrutado poquito a poco.

sábado, 17 de marzo de 2012

Goxua de carajillo

Goxua de carajillo
El blog DE NORTE A SUR hace este mes una interesante propuesta: un postre rico, rico,  típico del Pais Vasco.  Es la primera vez que me uno a sus propuestas, que me parecen magníficas, pero la falta de tiempo no me permitió participar en las anteriores.  Si todavía no conoces el blog que comparten Ana desde Asturias y Rocío desde Cádiz, no sabes lo que te pierdes!!!  

Bueno, pues esta es mi versión del GOXUA.  Estoy contenta de cómo quedó, nos gustó mucho.  Esta es mi receta: eso sí, no es "apta para menores" por que lleva café y alcohol "del duro".
Ingredientes:
Nata montada azucarada
bizcochos de soletilla
Coñac ó licor de café  (yo utilicé mi aguardiente de naranja y café)
Natillas de carajillo (receta aquí)

Preparar un almibar ligero con 50 gr. de agua, 15 de azucar y 30 de aguardiente de café.  También se puede utilizar café sólo azucarado con un chorrito de coñac.
Poner en una copa una capa de nata montada.  Remojar los bizcochos de soletilla en el almibar o el café, poner sobre la nata, y sobre éstos,  añadir las natillas de carajillo.  Decorar con un poco de caramelo líquido, poner un ratito en el frigo...y a disfrutar!!!



lunes, 12 de marzo de 2012

Pan relleno de lacón y queso arzúa

Pan relleno de lacón y queso arzúa
 Este pan lo encontré en el blog PANES DEL MUNDO, de Vanesa Sierra.  El de ella estaba relleno de jamón (serrano y york) y muchas otras cosas, (ésta es su receta), pero esta vez yo tenía claro que lo de rellenarlo de lacón (del que te cortan en tapitas, no del loncheado), y de queso de arzúa-ulloa, tenía que estar muy rico, así que...dicho y hecho!!!  Lo preparé para una reunión con mis amigas y a todas les gustó mucho.


Así lo hice:

sábado, 25 de febrero de 2012

Pan de ajo y pimentón



Pan de ajo y pimentón
Esta receta la encontré en uno de mis blogs favoritos a la hora de hacer panes.  Se llama Panes del Mundo, y tiene un  montón de panes a cual más rico. Una "monstrua" Vanessa Sierra!!!

Este lo he hecho ya varias veces, con y sin pirex, pero nunca me ha dado tiempo a hacerle foto, así que hoy le he puesto cerco al pan para que nadie se acercara a darle un pellizco hasta que me diera tiempo a "inmortalizarlo" para la posteridad.  Hoy lo hice en forma de barra, para variar, y quedó estupendo, como siempre, y encima es muy muy facil.   Se hace así:

domingo, 19 de febrero de 2012

Anchoas al ajillo

Anchoas al ajillo
Hace unas semanas recibí unas anchoas que me envió Conservas GONSAL.  Me llamó la atención que una empresa dedicada a las conservas de anchoas esté situada en La Rioja, pero es que el dueño es de Santoña, y tiene una amplia experiencia en esto de las anchoas.  Al parecer, empezó como una empresa familiar, y en menos de 10 años, ya tienen 3 factorías.  Esto da idea de la calidad de sus productos.  Debo decir que estas anchoas son exquisitas, y vienen muy limpitas,  no tienen ni una espina.  
Quería preparar alguna receta, pero como están tan ricas  tal cual, pensé que lo mejor era disfrutarlas sin demasiadas "manipulaciones", así que finalmente me limité a hacerles un aliño de ajo.  

Lo primero que hice fue secar las anchoas con papel de cocina, para que cogieran mejor el sabor.  Piqué los ajos, los puse por encima de las anchoas y las tuve así dos horas.  Después las cubrí de aceite de oliva y las dejé otras dos horitas macerando.  Quedaron buenísimas!!!  No era para menos, porque si las anchoas eran de calidad, el aceite que les añadí no se quedaba atrás:  no hay más que ver la botella

Este aceite, buenísimo, nos lo habian regalado nuestros amigos Clara y Eugenio, y es de su tierra, La Mancha.  Otra sorpresa!  Anchoas elaboradas en la Rioja y aceite de oliva manchego! Cómo nos limitan los estereotipos!

Como aún quedaron algunas anchoas, mi "costillo" las puso sobre unas lochitas de queso manchego, acompañadas de tomate y rociadas con orégano y aceite.  Para chuparse los deditos!!! 



miércoles, 8 de febrero de 2012

Pan de zanahoria al curry


Pan de zanahorias y curry
Este pan tan original lo encontré en el blog de Varondomao.  Es un blog que me encanta,  tiene unas recetas muy especiales y muy, muy ricas.  Os recomiendo una visita que seguro que os gusta.  En cuanto al pan, delicioso,  con el saborcillo del curry y la zanahoria, y muy esponjoso.  Yo le hice mi particular "tuneo", utilizando varios tipos de harina y añadiendo de mi cosecha un toque de cominos, pero si quereis ver la receta original, es esta.

Ahí va mi versión:

jueves, 2 de febrero de 2012

Barcelona

Con Marcela y Juanjo, en ANONIM RESTAURANT
Barcelona es una de mis ciudades favoritas.  No me canso de ir y cada día me gusta más.  El viernes pasado tuve que ir por motivos de trabajo y aproveché para quedarme hasta el lunes.  Lo pasamos de lujo, a pesar del frío que hacía.   Pateamos la ciudad de arriba a abajo, visitamos la Sagrada Familia, el Museo Picasso, el Liceo y, por supuesto, el Mercado de la Boquería (no iba a venirme sin mi provisión de setas!!!).  Pero lo mejor fue conocer (por fin!!!) a Marcela y Juanjo, del  ANONIM RESTAURANT.  Soy seguidora de su blog (que os recomiendo) desde hace tiempo, y me encantan sus recetas, asi que tenía muchas ganas de probar sus platos.  Efectivamente, la comida una delicia : el crujiente de berenjena y queso de cabra (exquisito), la brocheta de langostino rebozado con arroz verde y romesco (buenisima), las croquetas (de lujo), el arroz meloso con chipirones y costillas (impresionante!), los postres, a cual más rico, y con una presentación super original...., bueno, y no sigo porque me está entrando un hambreee!!!  Con todo, lo mejor del restaurante son ellos, Marcela y Juanjo, una parejita encantadora, que nos acogieron con tanto cariño que nos sentimos como en casa. Da gusto encontrarse con personas como ellos, y ver la ilusión y las ganas que le ponen a su proyecto (con la que está cayendo!!!).  A los que vivis en Barcelona, os recomiendo que les hagais una visitita, que seguro que salís encantados, y a los que vivimos lejos, nos queda el consuelo de poder hacer sus recetas.



lunes, 23 de enero de 2012

"Lasaña" de sardinas y zanahorias


Lasaña de sardinas y zanahoras
Yo le había pedido a los Reyes Magos un saco de tiempo, que es de lo que más escasa estoy, pero se conoce que no he debido ser demasiado buena y no solo no me lo han traído, sino que tengo la sensación de que se han llevado el poco que tenía. Por eso, apenas puedo asomarme a vuestras cocinas... y os echo de menos. Espero que, en breve, podré volver a la normalidad.

Esta receta de sardinas que preparé para cenar se hace en un  plis plas, (ni de cocinar tengo tiempo!) y es bien ligerita y sana.  Espero que os guste.

sábado, 14 de enero de 2012

Aguardiente de laurel


Aguardiente de laurel
La receta de este aguardiente, del que yo nunca había oído hablar hasta hace un par de años,  me la pasó mi hijo pequeño, que estuvo un tiempo trabajando en un pueblín del interior de Asturias, y allí fue donde lo probó, y tanto le gustó que le pidió la receta al paisano que lo hacía.  Este aguardiente, junto con el de naranja y café, son los que más éxito tienen entre mis amigos. Es muy suavín, y está riquísimo.
Puxa Asturies!!!

Esta es la receta:

sábado, 7 de enero de 2012

Helado de Roscón Real

Helado de Roscón Real
A estas alturas, 7 de enero, el que más y el que menos estamos un poco saturados de roscones: que si relleno de nata, que si relleno de trufa, que si de tarta al whisky, o de baileys (parece ser que este año estos dos nuevos rellenos han triunfado...^_^).  Bueno, el caso es que, por aprovechar los ingredientes sobrantes de tanta rosconada (el agua de azahar, las frutas escarchadas, las almendras tostaditas...) he "reinventado" mi helado de roscón del año pasado (que era muy light por aquello de la dieta), y este año lo he preparado mucho más cremoso.  Claro, como este año tengo heladera...!!!  Ha quedado mucho más rico, aunque también bastante más calórico, peeero.... el lunes retomaremos los hábitos saludables, y hoy... pues que nos quiten lo bailao!!!
Esta es la receta:

martes, 3 de enero de 2012

Paquetillos morunos

Paquetillos morunos
Para los que tendemos a coger peso a nada que nos descuidamos, la "cosa navideña" es un autentico castigo, venga de comer y beber todo el día, y encima con mala conciencia, así que, aprovechando la pausa entre las uvas y el roscón,  hoy he preparado  estos "paquetitos" bien ligeritos y sabrosos. Son  hojas de repollo rellenas de verduritas y carne picada.  El toque "moruno" lo dan las especias y un poquito de cous-cous.  Asi, tal cual, están muy buenos, pero los que no tienen miedo al michelín, pueden acompañarlo de una salsita, por ejemplo, de tomate ó  de calabaza, o incluso cubrirlos de queso o bechamel ligerita y gratinarlos.  Buen provecho!!!
Esta es la receta: